En Reseñas de libros
Califica esta reseña
Gracias

CARLOS BORGES. VIDA Y OBRAS COMPLETAS

Miguel Mosqueda Suárez

Caracas, Imprenta Cromotip, 1971, 767 p.

 

Un personaje fascinante, que combina muchas de las pasiones humanas y las expresa en forma oratoria y poética de manera brillante. Su vida respondió a sus agitaciones interiores: nacido en 1867, se ordenó de sacerdote en 1894, pero no dejó por eso de sentirse impresionado y atraído por numerosas mujeres, que admiraban en él su vitalidad sensible y emocionada. A ellas les dedicó poesías llenas de sensualidad, admiración y respeto, especialmente a Dolores Consuelo, Lola, de quien se enamoró, a la que reclamó en matrimonio y de quien fue rechazado. Eso le sumió en una crisis sentimental profunda, que combinó con expresiones de dolor místico, sobre todo cuando la joven murió a temprana edad. Decidió abandonar la sotana y lo hizo durante 20 años, en los que anduvo dando tumbos con sus amigos de bebida. Pero luego experimentó una conversión sincera que le hizo vivir el resto de su vida como un buen cura, primero en Barquisimeto y luego como capellán militar.

Desde muy joven sintió el atractivo de la escritura y dio a luz artículos de prensa y piezas oratorias brillantes, muy barrocas, como corresponde a su inteligencia romántica y a su excelente formación. Es famoso su discurso con motivo de la inauguración de la casa natal del Libertador en la plaza San Jacinto. Sus escritos y poesías fueron publicados en La Religión, El Farol, El Cojo Ilustrado, El Universal, Atenas y otros periódicos y revistas caraqueños. Mantuvo una gran amistad con Juan Vicente Gómez, a quien le dedica elogios sumamente exagerados, comparándolo con frecuencia con Jesucristo y con Bolívar en el mismo plano.

Hombre lleno de contrastes, al máximo apasionado, generoso y desprendido de sus cosas, sus poesías religiosas fueron algunas veces transformadas en música. Por ejemplo, “Dad a María primorosa, rosas, cantos, flores…”, que se suele cantar en mayo.

Murió en 1932 a los 64 años y el dictador Gómez decretó tres días de luto nacional.

Mayo 2012

 

Publicaciones recientes

Deja un comentario