EL ORIGEN DE LOS BRUNISTAS
Robert Coover
Málaga, Editorial Pálido Fuego, 2019 (original de 1966), 509 p.
Primera novela de este autor, que fue publicada cuando él tenía 44 años en 1966 y que lo hizo famoso. Novela dura por su contenido y por las diversas tramas que presentan los personajes de un pequeño poblado, West Condon, en el estado de Illinois. Según dice Wikipedia, “El origen de los brunistas cuenta la historia de Giovanni Bruno, el único superviviente de un desastre minero que mató a 97 de sus compañeros de trabajo, y el culto apocalíptico que se forma a su alrededor.
La acción principal de la novela se desarrolla en y alrededor de la ciudad ficticia de West Condon. El desastre de la novela se basa en gran medida en la explosión de una mina de carbón en 1951 en West Frankfort , Illinois.” (https://en.wikipedia.org/wiki/The_Origin_of_the_Brunists)
Esto es el comienzo, pero la tragedia de la explosión es la excusa para ir presentando a dos sectas religiosas que aseguran que el fin de los tiempos está próximo. Le asignan fechas precisas, distintas según la secta, pero todas en un plazo no mayor de siete semanas. Cada secta busca nuevos conversos y lo hace convencida de que Dios le habla a su jefe espiritual y por eso no admite dudas ni cuestionamientos. El simbolismo de los números, de las fechas y de las vivencias de comunicación con seres superiores está presente en todo el transcurso de los hechos.
Los jóvenes adolescentes que aparecen se comportan como seres libidinosos al extremo, que no pueden ver una mujer sin tratar de acostarse con ella. Las escenas de sexo explícito son repugnantes. Hay varios predicadores laicos de distintas religiones: uno de ellos, Elly Collins, muerto en la explosión, y que deja una nota enigmática sobre el supuesto fin del mundo; otro, Abner Baxter, fundamentalista violento con sus hijos, a los que golpea sin motivo. Hay también un presbiteriano, el reverendo Edwards, que discute con Tommy, hijo de Abner, sobre el origen del mal y cómo Dios lo permite. Es un diálogo muy interesante, que deja el tema en el aire (pp. 179-182). Un sacerdote católico que aparece queda descrito con trazos no muy halagadores.
Clara, hermana de Giovanni Bruno y viuda del difunto Elly Collins, quiere asumir su liderazgo y se va enfrentando a Baxter como jefe del grupo religioso que cree en un próximo fin del mundo. Justin “Tiger” Miller, dueño y editor del periódico local Chronicle es una especie de institución que todos intentan poner de su lado. Él es ateo y por curiosidad se va acercando al grupo apocalíptico que lidera Eleanor Norton, antigua maestra y que ha ido sustituyendo a Clara a la cabecera del enfermo Giovanni Bruno, que es quien tiene visiones y contactos con seres espirituales de niveles superiores y que ha visto al Pájaro Blanco, la señal inequívoca de un trasmundo, que marca el futuro del mundo actual.
Eleanor le explica a Miller que Giovanni Bruno murió en la explosión de la mina y que su cuerpo, al que ven en la cama, está habitado por un ser superior.
Los brunistas convocan a una reunión masiva la noche del 19 de abril, día del fin del mundo, según ellos. La reunión tiene lugar en una colina cerca de la mina Deepwater, y es un desastre completo: atropellos, palizas, peleas que llevan al Tiger Miller a una muerte impensada. En el epílogo se ve que no murió del todo, aunque vuelve a este mundo sin saber bien quién es y qué va a ser de su vida.
La novela, que tiene fundamento en la tragedia de la explosión de la mina, se puede describir como “un relato completo del origen y crecimiento de un culto fundamentalista en una sórdida ciudad carbonífera del Medio Oeste, el efecto corrosivo sobre la ciudad y la gente que habita en ella, todo culminando en un día apocalíptico de violencia, desorden e histeria.” (Thomas Lask, The New York Times).
Llama mucho la atención el lenguaje lleno de groserías, expresiones de desprecio por lo sagrado, deformaciones de la figura de Cristo, insultos y vulgaridades de todo tipo. ¿Qué pretende el autor con todo ese río de deshechos humanos? ¿Llamar la atención? ¿Descargar su propio mundo interior? ¿Mostrar que el ser humano es lo peor de lo peor? El que se anime a leer esta novela podrá opinar como yo o disentir de un juicio tan negativo.
Enero 2021.