In Reseñas de libros
Califica esta reseña
Gracias

HOT SUR

Laura Restrepo

Barcelona, Planeta, 2012, 555 p.

 

Uno se asombra del conocimiento de las cárceles norteamericanas de mujeres que exhibe la autora. Claro, la mayoría de las presas son negras o latinas y, en el caso de la protagonista, ha sido encarcelada por meras sospechas de asesinato de su marido, treinta y tres años mayor que ella, policía jubilado, norteamericano de origen eslovaco, que en realidad fue asesinado por compañeros que evitaban ser descubiertos en el tráfico de armas. La única escapatoria de esta mujer morena, menuda y bonita, María Paz de seudónimo, es contar su historia: cómo llegó al país de sus sueños, que luego se convirtió en el país de sus pesadillas, cuando tenía 12 años. Reclamada por su madre, iba acompañada de su hermana Violeta, cinco años menor, autista, una muchacha bonita y rara en extremo, de la que se separa después de la muerte de la madre. El manuscrito de su paso por la cárcel se lo entrega a una amiga que la va a visitar, para que se lo haga llegar a Ian Rose, un joven que da clases de expresión escrita a las presas – y del que se ha enamorado –, para que tal vez llegue a ser publicado como novela. Pero Ian Rose ha muerto en un accidente de moto y el que lo recibe es su padre, del mismo nombre, que ingresa a través del manuscrito en una serie de acontecimientos que cambian su vida, relacionados con la muerte de su hijo, que en realidad fue asesinado. La novela se desarrolla al compás de las averiguaciones del padre de ian Rose y todo apunta hacia Sleepy Joe, el cuñado de María Paz.

Pero María Paz se ha convertido en amante del atractivo Sleepy Joe, hombre cruel hasta un sadismo refinado. Es un hombre que entiende la religión católica como un culto que asocia a lo sangriento y a ritos matutinos extraños. Él fue quien desfiguró a su hermano Greg después de muerto, grabando las cinco llagas de Jesús en la cruz y es quien busca víctimas para sacrificarlas siguiendo los tormentos de Jesús en su Pasión: con clavos, corona de espinas, azotes, a latigazos, en la cruz. María Paz sale de la cárcel en libertad condicional y el abogado que la representa, un famoso defensor de causas difíciles y jorobado, muere también a manos de Sleepy Joe, que mata a todos lo que tengan algo que ver con María Paz. La novela se hace policíaca en esta segunda parte y María Paz no acepta las evidencias que inculpan a su amante…

Laura Restrepo presenta los relatos de María Paz como si realmente hubieran sido escritos por una mujer sin mayor formación, que se confunde al narrar los hechos, vuelve para atrás, utiliza palabras inconvenientes y groseras, todo ello para dar verosimilitud al relato. La autora exhibe un gran conocimiento de la jerga de los mexicanos sin papeles y también del ambiente norteamericano en general. El FBI queda por los suelos, así como la justicia de los tribunales. ¿Algo que ver con experiencias propias o ajenas?

Como dice la contraportada: “Un thriller trepidante, magníficamente construido, terrorífico pero también divertido”. Tal vez lo dice porque tres perritos domésticos – Otto, Diz y Skunko – van a jugar un papel importante en la captura del Passion Killer, el asesino perturbado…

 

Julio 2013

Recent Posts

Leave a Comment